![]() |
La ética es fundamentalmente
teórica, aunque está orientada a dotar al hombre de unas pautas concretas en comportamiento, mientras que la moral es más práctica, puesto que detalla unas
normas que se encuentran fundamentadas en la reflexión ética.
EUDEMONISMO
Las éticas que consideran la
felicidad (eudaimonía) el fin de la vida humana y el máximo bien al que se
puede aspirar son eudemonistas. Ahora bien, decir que el ser humano anhela la
felicidad es como no decir nada, pues cada uno entiende la felicidad a su modo.
HEDONISMO
La palabra hedonismo proviene del
griego hedoné, que significa placer. Se considera hedonista toda doctrina que
identifica el placer con el bien y que concibe la felicidad en el marco de una
vida placentera. Aunque existen muchas teorías, suelen diferir entre ellas por
la definición propuesta de placer.
UTILITARISMO
Al igual que las anteriores,
constituye una ética teológica, pues valora las acciones como medios para
alcanzar un fin y según las consecuencias que se desprendan de ellas: una
acción es buena cuando sus consecuencias son útiles (nos acercan a la
felicidad) y es mala cuando sus consecuencias no lo son (nos alejan de ella).
No hay comentarios:
Publicar un comentario